Edición genética CRISPR y la atención ocular
Utilidad de la edición genética CRISPR en la atención ocular
La terapia genética tradicional ha estado evaluando insertar nuevos genes en las células, a fin de curar algunas enfermedades. CRISPR lleva a cabo modificaciones sobre el material genético del individuo. Tal práctica consiste en implementar herramientas moleculares que permiten realizar cortes sobre el ADN y reemplazarlo con material genético.
¿Qué es CRISPR?
El acrónimo CRISPR es el nombre que se le otorga a una secuencia repetitiva de bacterias presentes en el ADN. Dentro de esta se aloja el material genético de los virus que anteriormente han atacado a las bacterias, lo que les permite reconocer si una infección se está repitiendo, para generar una defensa ante ella. Para lo cual cortará el ADN de las bacterias invasoras.
CRISPR está comenzando a ser utilizado por los científicos para algo más que eliminar bacterias. En la actualidad se eliminan partes del material genético para suplantarlo por otro. Debido a la capacidad de estas tijeras moleculares, fue considerado en el año 2015 como el mejor avance científico.
Investigaciones de la técnica CRISPR para el cuidado oftalmológico
Los científicos se encuentran a la espera de detener, revertir e incluso curar enfermedades oculares utilizando CRISPR. Los especialistas informan que algunas afecciones visuales se generan debido a que una proteína específica no funciona de manera correcta, por lo que están estudiando si la CRISPR podría ser de utilidad para recortar el ADN que no funciona y en su lugar reemplazarlo por ADN normal.
A mediados del año 2019, algunas compañias anunciaron que llevarían a cabo el primer estudio de CRISPR en humanos. En dicha prueba, cortaran una mutación en las células de visión que generarían amaurosis congénita de Leber. Las personas que participaron recibirán el tratamiento a través de una inyección intraocular. Los especialistas se encuentran en la espera de los resultados para así poder conocer si es realmente funcional.
Comments
Leave your comment