Examen oftalmológico para niños en edad preescolar
Examen oftalmológico para niños en medio de la pandemia.
El examen oftalmológico para niños, suele realizarse durante las consultas de control. Sin embargo, a partir de la llegada de la Covid-19 y en medio de una pandemia, este examen quedó pospuesto. Lo cual genera retraso en el diagnóstico de las afecciones visuales, que podría estar padeciendo tu hijo o hija.
La visita al pediatra bajo las medidas sanitarias adecuadas, permitirá hacer una revisión general de niño o niña. Puesto que la exploración abarca diversas áreas físicas.
Importancia de hacer el examen pediátrico oftalmológico durante la pandemia.
Llevar a tus hijos con un especialista para hacer un examen oftalmológico, es crucial en sus primeros años de vida. Puesto que estos, no te dirán regularmente que tienen dificultad para ver las cosas o personas. Incluso, los niños y niñas más pequeños, no se dan cuenta de que no ven con claridad o nitidez.
Al explorar en la visión de tu hijo o hija, podrás detectar problemas visuales que pueden corregirse. Pues entre los 5 - 7 años de vida, la vista está en pleno desarrollo. Los especialistas recomiendan las consultas de rutina. A pesar de no presentar síntomas, es fundamental la revisión de un profesional, para un chequeo de rutina.
Problemas visuales frecuentes en niños.
Los problemas visuales, pueden diagnosticarse al realizar un examen oftalmológico de rutina. Conoce algunas de las afecciones oculares frecuentes en niños y niñas:
Ambliopía.
Esta afección visual puede ser causada por dos factores. El estrabismo o el error de refracción entre ambos ojos, el diagnóstico, podrá hacerse al llevar a tu hijo o hija con su médico. Es poco probable que presente síntomas, la programación cerebral ignora las señales provenientes del ojo afectado. Lo ideal es que el tratamiento sea aplicado antes de que el niño o niña cumpla 8 años. Pues, podría generar pérdida irreversible de la vista.
Estrabismo.
Su característica principal se centra en el desvío de los ojos, en donde estos tienden a irse hacia dentro. Puede que la afectación se presente en un ojo, lo cual generaría una ambliopía. Conoce los tratamientos recomendados en pacientes con estrabismo.
1. Cubrir el ojo alineado. De esta forma el ojo desalineado comenzará a funcionar con normalidad.
2. Realizar una operación en el ojo afectado.
3. Anteojos especiales para corregir la desviación.
Con ayuda de tu médico, podrás elegir el tratamiento médico que mejor se adapte a las necesidades visuales de tu hijo o hija.
Errores de refracción.
En este tipo de afección, las imágenes se perciben borrosas. Esto se debe a que la forma del ojo no refracta la luz de manera correcta. El error de refracción más común en niños de edad preescolar es la miopía. Otros errores, son la hipermetropía y el astigmatismo.
Los tratamientos para estas afecciones pueden ser diversos y a corto plazo. De ahí, deriva la importancia de que tus hijos asistan a consultas periódicas con un profesional o médico de confianza.
Comments
Leave your comment