¿Sabes qué es la degeneración macular?
Degeneración macular
La degeneración macular es un trastorno ocular, suele aparecer en personas mayores de 50 años. Se da debido a que la mácula, zona de la retina que permite que tengas una visión clara en la línea de visión directa, sufre un adelgazamiento, provocando que tu visión central sea borrosa o reducida. Conoce los dos tipos de degeneración macular, los síntomas, las causas y el tratamiento para combatir la degeneración macular en este artículo.
Tipos de degeneración macular
Hay dos tipos de degeneración macular, la húmeda y la seca. Cada una posee características particulares y por tanto, generan afecciones distintas. Conoce cómo actúa cada una de ellas en el ojo humano.
Degeneración macular húmeda
Se genera cuando los vasos sanguíneos se alojan detrás de la retina, comienzan su crecimiento debajo del maculo. Los vasos sanguíneos nuevos, son blandos y frágiles, lo que provoca que gotean sangre y líquido. Esto genera que la mácula se desplace del lugar que debe ocupar, produciéndole daño. La degeneración macular húmeda es considerada más grave que la degeneración macular seca, se debe a que en caso de sufrir la primera, la pérdida de la visión central ocurre más rápido.
Degeneración macular seca
En el caso de la degeneración macular seca se produce debido a que las células de la mácula que son sensibles ante la luz, se deterioran progresivamente. Esto provoca la pérdida de la visión central, pues esta comienza a nublarse. En caso de padecer degeneración macular seca, podrías presentar un punto borroso en tu visión central.
La degeneración macular seca se diferencia de la degeneración húmeda, principalmente porque tiene tres etapas en donde un ojo o ambos ojos presentan síntomas particulares:
-
La degeneración macular temprana
-
La degeneración macular intermedia
-
La degeneración seca avanzada
La degeneración macular podría estar presente en un ojo y aparecer posteriormente en el otro. Puede que con el paso del tiempo presentes una pérdida de la visión central, lo que te causará limitaciones al conducir, leer o reconocer el rostro de las personas. A pesar de que va a disminuir la visión central, mantendrás la vista periférica y no significa que perderás la vista por completo. Todo dependerá del momento en el que asistas a un especialista, para que este realice un diagnóstico.
Tratamiento contra la degeneración macular
En el caso de la degeneración macular húmeda, los tratamientos que pueden aplicarse no generan la eliminación de la afección. Pues a pesar de tener un tratamiento,la pérdida de la visión central podría progresar. Estos tres tratamientos son los más utilizados en pacientes con degeneración macular húmeda:
-
Cirugía láser
-
Terapia fotodinámica
-
Inyecciones oculares
Tratamiento de la degeneración seca
La degeneración macular seca no tiene un tratamiento que puedas consumir o que pueda ser implantado en tu cuerpo. Por ahora, solo existen ensayos clínicos que pueden ser una opción para ti. Por otro lado, en caso de que el diagnóstico haya sido temprano, te recomendamos seguir algunas medidas para retrasar la pérdida de tu visión central. Como ingerir suplementos vitamínicos, comer saludable y evitar el consumo de cigarrillo.
¿Cómo prevenir la degeneración macular?
Para prevenir la degeneración macular en sus dos tipos, será necesario que te hagas exámenes oculares de rutina. De esta forma tu especialista podrá identificar los signos de la degeneración macular. Además de ello, puedes seguir las siguientes recomendaciones:
- Evita fumar
- Ejercítate
- Mantén un peso saludable
- Añade a tu dieta la ingesta de pescado y ácidos grasos como Omega 3 y frutos secos
Comments
Leave your comment