¿Sabías que la Covid-19 podría generarte afecciones visuales?

In: Notícias Hit: 341

Afecciones de la Covid-19 en la salud visual

La Covid-19 fue declarada como un nuevo virus a mediados del año 2019 en China. Se propagó hacia otros países a finales de ese año, siendo declarada como una pandemia durante el inicio del año 2020. Lo que dió pie a que se llevarán a cabo diversos estudios que permitieran entender cómo actuar ante el virus. 

Con la masificación del virus pudo probarse que la Covid-19 no sólo afecta a los órganos del sistema respiratorio. Pues, según un estudio publicado en el año 2020 el 30% de los pacientes que padecen Covid-19 presentan complicaciones oculares. 

Algunas afecciones que padecen los pacientes encuestados son:

  • Conjuntivitis 

  • Hiperemia conjuntival 

  • Nodulaciones foliculares conjuntivales

  • Ojo rojo o seco 

  • Quemosis

  • Lagrimeo

  • Dolor ocular

  • Epifora

  • Fotofobia

  • Visión borrosa

  • Queratoconjuntivitis

  • Microhemorragias

La conjuntivitis en pacientes con Covid-19

Al contraer la Covid-19, los órganos más afectados son los del sistema respiratorio. Sin embargo, fue realizada una investigación sobre los signos oculares de pacientes con Covid-19 positivo. British Journal of Ophthalmology publicó un estudio en el año 2020, en donde se demostró la aparición de una conjuntivitis aguda 13 días después del inicio de la infección por SARS-CoV-2. 

Los investigadores enfatizan en la necesidad de entender la situación completa. Conocer cuáles son los síntomas, la duración de la conjuntivitis y la historia ocular de cada paciente, a fin de aplicar un tratamiento adecuado. 

¿Puede contagiarse la Covid-19 a través de las secreciones oculares?

La revelación de diversos estudios indicó que en las mucosas oculares, hay presencia del virus, generando una nueva incógnita: ¿Puede contagiarse la Covid-19 a través de las secreciones oculares? 

En diversos países han realizado estudios para comprobar si mediante el epitelio de la córnea, puede transmitirse la enfermedad. Estos estudios preliminares indican que a través de la prueba PCR, es posible detectar carga viral en las lágrimas de pacientes con Covid-19. A partir de allí, es posible afirmar que las secreciones oculares expulsadas por los pacientes son una fuente pequeña de contagio.

¿Implicaciones definitivas? 

A pesar del impacto que genera la Covid-19 en el cuerpo humano, a nivel ocular no posee implicaciones definitivas. Por lo que, no se generan consecuencias que impliquen mayor gravedad.

Es fundamental mantener una conciencia preventiva sobre tus ojos. Estos cuidados deben tenerse en cuenta, a pesar de que el porcentaje de contagio a través de las mucosas oculares sea bajo. Por tanto, tomar previsiones será crucial para que te mantengas sano. Tal como lavarte las manos constantemente, usar antibacterial, el distanciamiento social y el uso correcto del tapa bocas.

Comments

Leave your comment