¿Sabes qué es la Alta Miopía?
Conoce todo sobre la alta miopía: qué es, sus causas, cómo prevenirla y su tratamiento
¿Qué es la Alta miopía?
La miopía es un problema de refracción de la luz en el cual la imagen se forma por delante de la retina, lo que causa que veamos de forma borrosa los objetos que se encuentran lejos, mientras que los que están cerca se ven perfectamente nítidos.
La miopía suele ir en aumento a lo largo de los años, por lo que las visitas periódicas al médico de la vista de tu preferencia es de suma importancia, así como el uso de lentes con su correcta formulación.
Sin embargo, cuando el problema refractivo supera las seis u ocho dioptrías se considera como Alta Miopía o Miopía Magna, lo cual puede causar un alargamiento o crecimiento del ojo, generando un adelgazamiento de la retina, y por ende, su debilitamiento.
Causas
Aunque las causas del aumento de tamaño excesivo del ojo son impredecibles y desconocidas, existe indudablemente un componente genético, por lo que no dejan de estar presentes los antecedentes familiares de miopía.
Tipos
La miopía se puede dividir en dos grupos:
Miopía simple.
Se produce por la discrepancia entre los elementos refractivos del ojo, especialmente la córnea y la longitud axial. Es inferior a 6 dioptrías y, por lo general, no presenta complicaciones.
Alta miopía.
También conocida como miopía degenerativa o miopía magna, sucede cuando el número de dioptrías es superior a 6 u 8, lo que aumenta la predisposición a provocar complicaciones y/u otras patologías oculares asociadas (como el glaucoma y el desarrollo precoz de cataratas). A mayor número de dioptrías, mayor es el riesgo de tener alguna complicación ocular.
¿Cómo prevenirlo?
La alta miopía no se puede prevenir, pues sus causas son impredecibles y no es posible impedir el crecimiento excesivo del ojo. Lo que sí es posible prevenir son las complicaciones derivadas de este tipo de miopía. Para ello te recomendamos tener un control oftalmológico periódico, en donde se incluya la toma de la presión ocular y el examen de fondo de ojo.
Tratamientos.
Para la miopía, el tratamiento consiste en la corrección óptica del defecto refractivo, con gafas o lentes de contacto.
Quirúrgicamente la miopía simple suele ser tratada con la aplicación de láser excimer en la córnea. Mientras que la miopía alta es corregida quirúrgicamente por medio de la implantación de lentes intraoculares o usando lentes de contacto especiales.
Es importante resaltar que, si bien estos tratamientos quirúrgicos corrigen el defecto óptico, no es posible detener la posible progresión de la miopía ni se eliminan las posibilidades de tener complicaciones en la retina. Para estas últimas el tratamiento consistiría en la fotocoagulación láser de las lesiones predisponentes al desprendimiento de la retina, y tratamiento quirúrgico en caso de que ya se haya producido el desprendimiento. Por su parte, en caso de aparecer membranas neovasculares, que producen hemorragias, estas pueden ser tratadas con inyecciones intravítreas.
Ante cualquiera de las dos opciones, tanto la miopía simple como la alta, es importante el control oftalmológico periódico, por lo menos una vez al año, para mantener la fórmula de los lentes actualizada, o cualquier tratamiento que aplique según el caso.
Comments
Leave your comment