Sequedad ocular. ¿Cómo podemos evitarla?

In: Notícias Hit: 380

¿Sabes qué es la sequedad ocular y cómo hacer para evitarla? Te presentamos algunos consejos para hacerlo.

¿Qué es la sequedad ocular?

La sequedad ocular, también conocida como Síndrome del ojo seco, es una condición del ojo que tiene lugar cuando la producción natural de las lágrimas no es suficiente o no se mantiene constante, haciendo que el ojo manifieste, en muchos casos, escozor, irritación, sensación de tener un objeto extraño en el ojo, enrojecimiento, fatiga o visión borrosa, entre otros.

Sus razones pueden ser variadas: una mala graduación ocular, agentes medioambientales, pasar mucho tiempo frente a una pantalla, uso prolongado de lentes de contacto, efectos secundarios de algún medicamento, y muchas más. Sin embargo, te contaremos algunos consejos para que puedas evitarla.

Consejos para evitar la sequedad ocular.

  • Mantenerse hidratado y bien alimentado, incluyendo alimentos ricos en aceites de omega 3, ayudará a que tu cuerpo, y especialmente tu vista, tengan los nutrientes necesarios para mantenerse en forma y saludable.

  • Usa lentes de sol en espacios abiertos, de esta manera podrás proteger tus ojos de agentes medioambientales, como fuertes vientos o polvos y tierra levantada.

  • Sé constante en la revisión con tu médico de la vista de confianza, así conocerás cómo se encuentra tu graduación ocular, y corregirla de ser necesario

  • Si trabajas durante muchas horas frente a algún artefacto electrónico (computadoras, teléfonos, tablets, entre otros) toma unos minutos cada tanto para descansar la vista. Para ello te recomendamos cerrar los ojos al menos durante 45 segundos continuos, al abrirlos parpadea varias veces para incentivar la producción de lágrimas.

  • Parpadea a menudo, especialmente durante actividades como la lectura, el trabajo frente a alguna pantalla, la conducción, para distribuir la lubricación por todo el ojo.

  • De ser necesario usa lágrimas artificiales que te ayuden instantáneamente con la molestia. Recuerda siempre usar la que mejor se adapte a tus necesidades, siempre según las recomendaciones de tu médico.

  • Cuídate de una prolongada exposición a fuertes vientos, naturales o artificiales, tales como ventiladores o secadores de cabello. También evita el uso excesivo de aires acondicionados o calefacciones, pues estos le restan humedad al ambiente.

  • Si utilizas lentes de contacto recuerda tener mucho cuidado con la higiene de los mismos. Y si ya sufres del síndrome del ojo seco es importante que consultes con tu médico el tipo de lente más idóneo.

Si aún presentas algún tipo de molestia causada por la resequedad consulta a la brevedad con un especialista de la vista. Y, ante todo, evita frotar tus ojos cuando sientas picor, cansancio ocular o algún agente extraño, porque podrías terminar lastimando la córnea.

Comments

Leave your comment